martes, 31 de julio de 2018

Bitacora unidad 4 : La identidad.

Datos del Libro
  •  Titulo del libro: El príncipe y el mendigo.
  • Corriente literaria o genero al cual pertenece: Identidad .
  • Cantidad de paginas : 121 pág .
  • Valoración : Que uno debe valorar lo que tiene ya que se puede ocasionar un conflicto ciudadano .  

Datos del autor
  • Nombre completo: Mark Twain.
  •  Nacionalidad: Estado Unidience.
  • Fecha de nacimiento y muerte: 30 de noviembre de 1835 en , Florida, Misuri , y murió el 21 de abril de 1910 al tener 74 años muriendo por un infarto.
Resumen :

El rey despojo a Hugo Hendon de su falsa pompa y de sus propiedades robadas . Cuando todos los misterios se aclararon , se supo por confesion del ex Sir Hugo que el había forzado a su esposa a repudiar a Miles Hendon , amenazándola con matar  a su propio hermano si ella se resistía .  Hugo no fue perseguido porque ni la esposa ni el hermano quisieron declarar en su contra  , pero se marcho del país y poco después murió . Con el tiempo ellos y los ciudadanos se dieron cuenta que el rey era mendigo y el mendigo era el rey ya que cada uno quería saber como era la  vida de ser rico y el otro de ser pobre 
 FIN.
Vocabulario : 
1. Durante el día , Londres era un espectáculo digno de ser visto ,con banderas y pendones .( pag 13).
Pendones: 
s. m. Insignia o bandera que usaban los caballeros, los regimientos o los ejércitos como símbolo distintivo.
2. Sus armazones eran de gruesas vigas pintadas de rojo , azul y negro.( pag 13 ).
Armazones : 
s. m. o f. Pieza o conjunto de piezas que forman la parte rígida sobre la que se monta una cosa.
3. Dando  a las construcciones un aspecto muy  pintoresco. ( pag 13).

Pintoresco:
Que atrae o resulta agradable o interesante por su tipismo.
4. Eran gemelas de buen corazón , aunque harapientas y profundamente ignorantes. ( pag 14).
Harapientas:  
Que viste con harapos.
5. Su pobre madre se acercaría silenciosamente con algún misero mendrugo. ( pag 14 ).
Misero: 
Que es muy desgraciado e infeliz.
6. La cabeza de Tom se lleno de aquellas maravillas y muchas noches , cansado , hambriento y dolorido después de una azotaina.( pag 14).
Azotaina: 
Serie de azotes o golpes no muy fuertes dados como castigo.
7. Continuaba jugando en el barro como siempre y gozando con ello ; pero ahora chapotear en el Tamesis .( pag 15).

Tamesis: 
Río del SE de Inglaterra. Nace en la meseta de Cotswoll Hills y desemboca en el mar del Norte, formando un estuario en el puerto de Londres; 338 km..
8. Hora tras hora descalzo y helado , miro las vidrieras de las rotiserias.( pag 16).


Rotiserias:
Establecimiento comercial donde se venden fiambres, quesos y diversos platos de comida preparados.
9. Caía una llovizna helada y el ambiente era lóbrego.( pag 16).

Lóbrego:
Que es oscuro o sombrío e inspira temor o tristeza.
10 . A cada lado de la  verja dorada había un soldado armado. ( pag 17). 
Verja: 
Enrejado que sirve de puerta o de ventana.
COMENTARIO LITERARIO: 
 Este libro me hizo entender que hay que valorar lo que tenemos y no pasarnos por otros para conseguirlos.
Pregunta: 
¿ Cuales son los temas que desarrolla el libro?  R" Acción y la identidad. ¿  Cual es mas relevante para ti? R" La identidad.
 

lunes, 2 de julio de 2018

Bitacora de mitologia

  • Datos del libro
  • Titulo del libro: Dioses y héroes de la mitología griega .
  • Corriente literaria o genero al que pertenece: Mitología.
  • Cantidad de paginas del libro: 225 pág.
  • Valoración: Que es informativo de la historia que ya a pasado.


  • Datos del autor
  • Nombre completo: Ana Maria Shua. 
  • Nacionalidad: Argentina.
  • Fecha de nacimiento y muerte: Nació en Buenos Aires Argentina en el año 1951 y no a muerto.

Resumen:  Hace muchos años atras . Gea la madre tierra creo el cielo estrellado y creo a Urano que tuvieron muchos hijos y ciclopes que fueron portadores de rayos y relampagos  y tuvieron tres hecatonquiros monstruos de 50 cabezas y 100 brazos , Urano descofiaba de sus hijos porque pensaban que hiban a tener todo el poder del universo , el joven cronos fue el unico enfrentar a su padre y lo derroto , al sentirce traicionado por sus hijos y su hija mas querida Afrodita la diosa del amor y la belleza , callo al tartaro, los hijos de Gea fueron libres de ser asecinados por su padre. Con el tiempo nacio el gran Heracles , cuando nacio lo quisieron matar con dos serpientes pero como era hijo de Zeuz el dios del rayo y de una mortal era fuerte con el tiempo heracles fue creciendo y su primo que era rey de Argos lo mandaba a hacer trabajos productivos porque el era débil y mado a heracles a hacer 10 trabajo y queria que le tragiera la evidencia . En un bar habia un joven llamado Jason que estaba hebrio y escucho que hiban a conseguir el vellocino de oro que lo tenia un ciclope y Jason dijo que lo hiba a conseguir fue pelio con el ciclope y lo consaiguio . Un jove llamado Teseo vio que su padre el rey enviava a los jovenes al laverinto del minotauro y le dijo a su padre porque no lo enviava con ellos y le dijo te voy a enviar pero si matas al minotauro no los enviare mas , pero si pierdes dejare que el minotauro te coma fue con su pareja Ariadna y le dio a Teseo una bola de estambre y un opaño blanco por si ganaba , entraron y los demas estaban asustados , Teseo les dijo salga y como le preguntaro sigan el estambre y saldran y Teseo vencio al minotauro. Al gunos años despues en el olimpo los dioses vieron que que llego un regalo y decia para la mas hermosa y tres diosas eran hermosas solo un troyano llamado Paris hiba a decidir quien era la mas hermosa para darles la manzana de oro y las tres diosas sobornaron al joven y la diosa Afrodita lo soborno con que podia  tener el amor de sua amada Helena y boto por la diosa Afrodita y las otras dos se vengaron provocando la guerra de Troya y Esparta que duraria 10 años.

FIN

Vocabulario: 

 1 -Urano descofiaba de sus hijos : temia que uno de ellos lo despojara . ( pag 10 ).

Despojara: 
Quitar algo a una cosa, especialmente lo que la acompaña, adorna o cubre. 

2- Ese lugar oscuro y terrible  se llamaba el tartaro . ( pag 10).

Tartaro:
Según algunas religiones, lugar al que van las almas de las personas que mueren en pecado, sin haberse arrepentido de sus faltas, para sufrir toda clase de penalidades. 

3- Con esta hoz magica que yo misma fabrique.(pag 10 ).

Hoz: 
Apero de labranza que sirve para segar; está compuesto de una hoja estrecha y curva, con filo o con dientes muy agudos y cortantes por la parte cóncava, unida a un mango corto de madera y se maneja con una sola mano. 

4- Despues de destronar a su padre . ( pag 13).

Destronar:
Expulsar o echar a un rey del trono.

5- Si liberas dec sus  cadenas a los Ciclopes y a los hecatonquiton ( pag 17). 

Hecatonquiros:
gigantes con 100 brazos y 50 cabezas, hijos de Gea y Urano.

6- Si un yunque de bronce bajara desde la superficie de la tierra .( pag 19).
 

Yunque: 
Bloque de hierro, generalmente con uno de sus lados acabado en punta, sobre el que se trabajan los metales al rojo vivo golpeándolos con un martillo.

7- Gea y Urano fueron sus abuelos , es decier , ers primo de Zeuz . A pesar de pertenecer a la estirpe.( pag 27). 

Estirpe : 
Conjunto formado por las personas (ascendientes y descendientes) pertenecientes a una misma familia, especialmente si es de origen noble. 

8- Unas cuantas brasas encendidas.(pag 28).

Brasas:
Trozo de carbón, leña u otra materia combustible que arde sin dar llama.

9-Al mismo tiempo , para siempre encadado a la roca del caucaso.( pag 29).


Caucaso:
es una región natural situada en la linde entre Europa del Este y Asia occidental, entre el mar Negro . 


10- Atenea , la diosa de la sabiduria , le enseño las labores femeninas , sobre todo a hilar.(pag 31).

Hilar:
Convertir una fibra textil en hilo.

Comentario literario:

Aprendi que igual la historia no estan aburrida como pence y aprendi  otros mitos de mitologia griega.

Pregunta: 

¿ Que pesonaje , idea o acontecimiento me parecio mas significativo? R"  Gea y Urano  que ellos fueron los que crearon al mundo.
 



     
 
 

domingo, 27 de mayo de 2018

Bitacora N°2 El ganso de las nieves

Datos del Libro 

  • Titulo del libro: Los ganzos de las nieves.
  • Corriente literaria: Amistad yamavilidad
  • Cantidad de paginas del libro: 24 paginas en total.
Datos del autor.
  • Nombre completo:Paul Gallico.
  • Nacionalidad: Estado Unidense.
  • Fecha de nacimiento y muerte: Nacio el 26 de julio de 1897 en Nueva York y murio el 15 de julio del 1976 en Monaco.
Resumen:
Un niño encontro un ganzo herido y se lo llevo a su casa con el tiempo se habia ido recuperando ya que lo encontraron tirado despues de un tornado , el les leie a a los demas libros para entretenerce en el lugar donde vive es un hotel donde hacian campionatos de golft femenino un dia viajando fueron cuidando al ganzo y lo soltaron y se habia recuperado. 

FIN

Vocabulario:

1-. pag 9: Pantalones cortos de tartan.  

  • Tartan: Tela textil de lana.
2-. pag 10: Ademas del campo de golft una piscina climatizada .
  • Climatizada: Dar las condiciones de temperatura, presion, humedad en un lugar cerrado.
3-. pag 11: Me imagine la marisma de Essex .
  • Essex: Cuando de gran bretaña en el sudeste de inglaterra en la region costera del mar del norte.
4-. pag 12: Abandonando la desembocadura 
  • Desembocadura: Verter una corriente de agua en otra .
5-. pag 13: Pero el propio torneo parecia deslucido .
  • Deslucido: Que carece de lucimiento o brillo.
6-. pag 14: Debemos ir a la triestre
  • Triestre: Es una ciudad que esta situada en italia.
7-. pag 15: Atravezando en la combadura 

  • Combadura: Bodega , techo de fabrica.
8-. pag 16: Sus tratamientos son extraños y impredecibles 

  • Impredecibles: Que no puede ser predicho.

9-. pag 17: La tierra de labraza 

  • Labraza: Cultivos de los campos.
10-. pag 18: Era incapaz de relacionarme en la imposicion de aquel confinamiento 
  • Confinamiento: Accion o resultado de confirmar o confirmarce.
Comentario literario: 
Yo lo encuentro bueno y lo recomiendo a los que no ayudan a los demas , aprendi que ayudando a los demas puedes hacer amigos .
Pregunta : 
¿ Cuales son los temas que se desarrollan en libro?¿Cual es el mas relevante para ti?
R"Amistad y amabilidad. El mas relevante es amistad. 
   

Bitacora N°2 Mi planta de naranja lima

Datos del Libro
  • Titulo del libro: Mi planta de naranja-lima.
  • Corriente literaria : Amistad y misterio.
  • Cantidad de paginas del libro: 178 en total.
  • Valoración:Este libro en mi opinión es un poco mas sentimental y un poco mas entretenido que el anterior . 
Datos del autor
  • Nombre completo: José Mauro de Vasconcelos.
  • Nacionalidad:Brasileño.
  •  Fecha de nacimiento y de muerte: Nació el 26 de febrero de 1920 en Bangu y murió el 24 de julio de 1984 en Sao Pablo.
Resumen :
Un niño llamado Zeze que no hacia amigos porque aquel que lo cuidaba era inseguro y no lo dejaba ir a la escuela , Zeze siempre cantaba y no sabia el motivo asta que lo dejaron ir a una escuela , el primer dia estaba nervioso pero con el tiempo fue haciendo amigos un dia le pregunto a un profesor que ¿ Porque a el le gustaba cantar- ? y le responde es por  instinto llegando a casa le dijo a aquel que lo cuidaba que le gustaba prender , un dia con sus amigos salieron a caminar y encontraron un arbol y le preguntaron a una señora de que tipo de arbol era y le dijo que era uno de naranja- lima y se empezaron a juntar ahi desde entonces , un dia los niños fueron a ver el arbol y vieron a unos señores que estaban casi por cortarlo y ellos defendieron a ese arbol y descubrieron que se los hiban a robar y los arrestaron , al dia siguiente Zeze y sus amigos fueron a ver el arbol se fueron a sentar y se relajaron y celebraron ya que salbaron a su arbol de naranja - lima y a Zeze se le ocurrio por que no llamarlo Mi planta de naranja - lima y todos acordaron llamarlo asi.          
 FIN.
Vocabulario:
1-. pág 7: Totoca ¿ los niños son jubilados
  •  Jubilados: Persona que a alcanzado la situación de retiro.
2-. pag 9: Ve a ver si hay guayabas en el fondo de la quinta.
  • Guayabas:Fruto del guayabo , comestible, de forma obalada, paresido a una pera , y carne dulce y llenas de semillas pequeñas.
3-. pag 11: En diez minutos un monton de gente de la vecindad habia venido a ver el fenómeno
  • Fenómeno: Persona, animal o cosa extraordinaria o sorprendente en alguna actividad o por alguna cualidad o caracteriztica.
4-. pag 12: Vas a ir lejos, tunantes
  • Tunantes: Persona que es astuto y habil para obrar en beneficio propio .
5-. pag 15: Cuando hibamos los domingos a hacer footing en la estacion , me compraba caramelos en cantidad .
  • Footing: Ejercicio fisico que consiste en correr una distancia larga a un ritmo moderado constante , solo o en grupo , sin afan  competitivo.
6-. pag 17: ¿ Usted me va a dar un almanaque para navidad , como el año pasado?
  • Almanaque: Calendario de hojas sueltas en el que cada una de ellas se corresponde a un dia del año o a un mes y bque generalmente incluye indicaciones astronomicas , etc.
7-. pag 18: Nuevo escupitajo y pose:
  • Escupitajo: Saliva que se escupe por la boca de una vez.
8-. pág 19: Aqui no pasa sin llevarce algunos chilenazos . hasta que aprenda.
  • Chilenazos: Golpe dado con la chinela.
9-. pág 23: Al lado de la zanja había una pequeña planta de naranja-lima .
  • Zanja: Excabacion larga y estrecha que hacen en la tierra.
10-. pág 26: ¿ no te parece que tu mangueira es un poco sosa? 
  • Mangueira: Mangueira en español es manguera.
  • Manguera: Tubo de material flexible , generalmente goma. 
Cometario Literario:
Yo opino que este libro es entretenido ya que pasan cosas como la vida real pasa y me gusta porque me  enseño a que es bueno hacer amigos porque te dan consejos y te ayudan.
Pregunta : 
¿ Cuales son los temas que desarrollan el libro?¿Cual es el mas relevante?.
R" Los temas son amistada y misterio es mas relevante es amistad.  
  

domingo, 8 de abril de 2018

Hablaremos de Teseo y el minotauro:

Teseo es un joven que lucha contra la muerte ya que se enfrento a el minotauro en un laberinto que estaba muy leos del reinado de su padre que era el rey , el manda a los jóvenes de Creta a un laberinto para sacrificarlos , Teseo se preguntaba y los pueblerinos ¿ porque no sacrificaban al hijo del rey ? al día siguiente fue al laberinto con su demás jóvenes.


Desarrollo: 

Teseo lucha contra su muerte parar salvar a los jóvenes que enviaban al laberinto con el minotauro , un día Teseo y el pueblo de preguntaba ¿ porque no sacrificaran al hijo del rey?. 

Al dia siguiente , Teseo con su querida Ariadna pensado como hiban despues a salir,  si no veian en camino ya que el laberinto era frio y oscuro y no encontrar el camino al reino.

Al dia siguiente armandose de valor a enfrentar su muerte , llevo consigo una bandera blanca para informar al rey que habia  coseguido su objetibo de matar  al minotauro ; Llegando al laberinto Ariadna llebando consigo una bolita de estanbre para que mientras caminaban el laberinto el la fuera soltando para regresar despues de su logro.

Llegando al laberinto todos estaban asustados pensando que Teseo no lo hiba a lograr , Teseo lebando consigo la bolita de estambre y la bandera blanca , fue desenrrollando el estrambre mientras estaba con los demas , todos escuchando unos estruendosos rugidos  y entre la oscuridad venia el minotauro todos detras de Teseo asustados les pidio que se aorollaran .

El rey esperando señales de su hijo vio la bandera blanca;En el laberinto  los jovenes le preguntaron a Teseo ¿ como vamos a salir si es un laberinto? desenrrolle un estanbre siganlo y saldra , al selebrar la victoria con Aridna le pidio Teseo que si puede irce a vivir en el reino y le dice que no porque su padre la mataba.


Conclucion:

Yo concluyo que este tipo de heroe enfrenta a la muerte y actua ante objetibos concretos .





















 

domingo, 19 de noviembre de 2017

"Emilia y la dama negra" 
Bitácora 1

132 Páginas.
29 Octubre 2017 Inicio lectura.


II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Jacqueline Balcells.
                  Ana María Guiraldes.
b)Año de nacimiento: J.B= Valparaiso en 1944(73años).
                                    A.M.G= 15 de Febrero de 1946(71años).
c) Hito: Al asociarse años anteriores,Jacqueline y Ana María al mismo tiempo de publicar Emilia y la Dama negra publicaron 5 libros más de la colección "Un día en la vida de..."
 - Efraín , amigo del niño Jesús.
 - Tonko , el alacalufe.
 - Judith , guerrera de la fé.
 - Samuel , buscador de oro en California. y
 - Arnaldo , caballero cruzado.

III. Resumen semanal:
a) Fecha: 4 Noviembre 2017
b) Resumen: 
                    Emilia leía un periódico de hace dos años atrás donde una señora fue encontrada muerta en los jardines de una residencia y junto al cadáver una dama de pic de un mazo de naipes.Ella tenía una tía llamada Pepa y un tío llamado Hernán se fueron almorzar donde la señora Hortensia quién tenía cáncer y la cuidaba una enfermera llamada Teresa.Emilia al ir a dejar su plato a la cocina vió que la sra Hortensia le daba un jarabe a Lila quien era otra enfermera.

c) Predicción: Que Emilia contará la verdad.

d)Vocabulario:
      - Recepción (pág.9): "Mientras don Hernán llenaba el formulario de recepción".                
SIGNIFICADO = Lugar de algunos establecimientos públicos en que se recibe a los clientes.
      - Macizos (pág.9): "Los numerosos macizos de flores".
SIGNIFICADO = Que está formado por una masa sólida y que no tiene huecos en su interior.
      

IV. Crítica: 
a) Fecha término de la lectura: 
b) Comentario Literario: 



"Emilia y la dama negra" 
Bitácora 2


132 Páginas.
29 Octubre 2017 Inicio lectura.


II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Jacqueline Balcells.
                  Ana María Guiraldes.
b)Año de nacimiento: J.B= Valparaiso en 1944(73años).
                                    A.M.G= 15 de Febrero de 1946(71años).
c) Hito: Al asociarse años anteriores,Jacqueline y Ana María al mismo tiempo de publicar Emilia y la Dama negra publicaron 5 libros más de la colección "Un día en la vida de..."
 - Efraín , amigo del niño Jesús.
 - Tonko , el alacalufe.
 - Judith , guerrera de la fé.
 - Samuel , buscador de oro en California. y
 - Arnaldo , caballero cruzado.

III. Resumen semanal:
a) Fecha: 8 Noviembre 2017
b) Resumen: 
                    Una noche que Emilia regresó a jugar cartas donde la sra Hortensia esta salió a tomar aire y cuando regresó tomó un cuchillo y quiso matar a Lila y no pudo y le pidió perdón.Regresaron a jugar cartas pero Emilia pensaba porque la sra Hortensia actuaba así,a la mañana siguiente fue a una cabaña donde comenzó a leer periódicos antiguos y Emilia empezó averiguar otros asesinatos en donde descubrió que la Sra Hortensia había asesinado a la mujer que habían encontrado en los jardines con la dama pic del mazo de cartas.

c) Predicción: Que Emilia empezará a investigar otros casos para resolverlos.

d)Vocabulario:
      - Reclinadas (pág.59): "Sara y Lila reclinadas en sillas conjuntas".               
SIGNIFICADO = Inclinar el cuerpo o una parte de él apoyándolo en algún lugar.
      - Estridentes (pág.58): "Las carcajadas estridentes de Betty".
SIGNIFICADO = Sonido que es agudo,desapacible y chirriante.
      

IV. Crítica: 
a) Fecha término de la lectura: 
b) Comentario Literario: 


"Emilia y la dama negra" 
Bitácora 3



132 Páginas.
29 Octubre 2017 Inicio lectura.


II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Jacqueline Balcells.
                  Ana María Guiraldes.
b)Año de nacimiento: J.B= Valparaiso en 1944(73años).
                                    A.M.G= 15 de Febrero de 1946(71años).
c) Hito: Al asociarse años anteriores,Jacqueline y Ana María al mismo tiempo de publicar Emilia y la Dama negra publicaron 5 libros más de la colección "Un día en la vida de..."
 - Efraín , amigo del niño Jesús.
 - Tonko , el alacalufe.
 - Judith , guerrera de la fé.
 - Samuel , buscador de oro en California. y
 - Arnaldo , caballero cruzado.

III. Resumen semanal:
a) Fecha: 14 Noviembre 2017
b) Resumen: 
                    Un día Emilia pasaba por un puente y quiso ir averiguar porque había tanta gente, cuando llegó se dió cuenta que estaban muertas tres personas y una de ellas era la sra Hortensia y dos hombres a quien no conocía. Emilia investigó y averiguó que estos dos hombres asaltaron la hostería y la sra Hortensia los vio y salió persiguiendo con un cuchillo para matarlos al ver que los asesinó ella se mató. 

c) Predicción: Que Emilia descubrirá quienes son los dos hombres.

d)Vocabulario:
      - Ilang (pág.91): "Los arbustos de ilang ilang parecían dar color claro".               
SIGNIFICADO = Flor de Camanga,es un árbol oriundo de la India,Java y Filipinas conocido comúnmente con el nombre de Camanga,de la familia de las anonáceas y que se han extendido a muchos países de la zona intertropical.
      - Encaminaron (pág.90): "Se encaminaron hacía el cuarto de Lila".
SIGNIFICADO = Dirigirse a un lugar.
      

IV. Crítica: 
a) Fecha término de la lectura: 
b) Comentario Literario: 


                   "Emilia y la dama negra" 
Bitácora 4



132 Páginas.
29 Octubre 2017 Inicio lectura.


II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Jacqueline Balcells.
                  Ana María Guiraldes.
b)Año de nacimiento: J.B= Valparaiso en 1944(73años).
                                    A.M.G= 15 de Febrero de 1946(71años).
c) Hito: Al asociarse años anteriores,Jacqueline y Ana María al mismo tiempo de publicar Emilia y la Dama negra publicaron 5 libros más de la colección "Un día en la vida de..."
 - Efraín , amigo del niño Jesús.
 - Tonko , el alacalufe.
 - Judith , guerrera de la fé.
 - Samuel , buscador de oro en California. y
 - Arnaldo , caballero cruzado.

III. Resumen semanal:
a) Fecha: 20 Noviembre 2017
b) Resumen: 
                    Emilia y Joaquín se fueron a festejar los descubrimientos de los casos que ellos resolvieron y se dieron cuenta que eran más que amigos y empezaron a ser pololos. Rafael el hijo de la sra Hortensia quedando sin hostería y sin dinero al morir ésta quien era su madre adoptiva se tuvo que ir al hospital en donde murió al no tener cura su enfermedad de las piernas apesar de que fué operado y siempre fué cuidado por Teresa su enfermera.  
                    . 

c) Predicción: Que Joaquín y Emilia se dediquen a ser investigadores privados porque resolvieron muchos casos.

d)Vocabulario:
      - Forcejeaba (pág.128): "Diego había corrido hacía la mujer y forcejeaba con ella para detenerla".               
SIGNIFICADO = Hacer fuerza física o tener fuerza moral suficiente para vencer una resistencia.
      - Dicharachero (pág.129): "Había avandonado ese aire mundano y dicharachero".
SIGNIFICADO = Persona que tiene una conversación amena y ocurrente.
       
                                            FIN

IV. Crítica: 
a) Fecha término de la lectura: 18 de Noviembre 2017 
b) Comentario Literario: Este libro es muy entretenido ya que me gusta el misterio y el suspenso.









miércoles, 1 de noviembre de 2017

 "LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES"

Bitácora 1

127 Páginas.
1 Octubre de 2017 Inicio lectura.


II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Héctor Hidalgo.
b)Año de nacimiento: 25 de Junio de 1947(70años)
c) Hito: Héctor Hidalgo además de haber escrito en el 2007 "Los derechos de los Animales",terminó su magister en la Universidad Mayor y en la Universidad de Chile,siendo también Editor de Proyectos Especiales,Director Editorial de la Colección Infantil Juvenil,Editor General de la Editorial Arrayán que duró de 1994 al 2008.Continuando después su carrera en distintas editoriales.  


III. Resumen semanal:
a) Fecha: 6 de Octubre 2017
b) Resumen:
-Artículo 1: Un día 5 Toninas(Delfin Chileno)del canal de Chacao salieron a investigar porque morían los peces y descubrieron que era un barco que desprendía petróleo,éstas avisaron rápidamente a los demás peces y todos nadaron toda la noche para alejarse lo más posible.
-Artículo 2: Había un perro llamado Pirata Morgan porque cojeaba,éste consideraba a un zapatero(José)como dueño,un día José al dormirse tuvo un accidente con su martillo y el perro salió a pedir ayuda.Al salvarlo José dejó vivir a Pirata Morgan(perro)en su casa.
-Artículo 3: Un arriero llamado Nicolás Palermo tenía 4 mulas las cuales llamaba Aurora,Lagartija,Orejandra y Chuchoca las cuales consideraba las mejores mulas de la montaña y la mejor compañia que pudiera tener alguien. Un día Aurora tuvo un terrible accidente y murió Nicolás quedó muy triste,sus amigos para animarlo le llevaron un potrillo al cual llamó Jilguero por lo pequeño y una mancha amarilla en la frente.
        
c) Predicción: 
  Artículo1.- Que no llegue el petroleo a la isla donde viven.
  Artículo2.- Que el perro viva felíz en su nueva casa.
  Artículo3.- Qué Nicolás sobre protegerá a Jilguero para que no le ocurra nada.


d)Vocabulario:
      - Zigzagueaban (pág.6): "Las Toninas vijilaban a los cardúmenes de peces pequeños que zigsagueaban".                
SIGNIFICADO = Moverse una persona o cosa en forma de línea quebrada(zig-zag).
      - Lisiado (pág.18):"Ese nombre tuviera relación con su condición de perro lisiado".
SIGNIFICADO = Que tiene deformidad o una lesión permanente en alguna parte del cuerpo.
      - Fantasioso (pág.29): "Les puso nombres y,según contaba el fantasioso arriero".
SIGNIFICADO = Que tiene mucha fantasía y tiende dejarse llevar por la imaginación. 



IV. Crítica: 
a) Fecha término de la lectura: 
b) Comentario Literario: 


Bitácora 2


127 Páginas.
1 de Octubre de 2017 Inicio lectura.

II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Héctor Hidalgo.
b)Año de nacimiento: 25 de Junio de 1947(70años)
c) Hito: Héctor Hidalgo además de haber escrito en el 2007 "Los derechos de los Animales",terminó su magister en la Universidad Mayor y en la Universidad de Chile,siendo también Editor de Proyectos Especiales,Director Editorial de la Colección Infantil Juvenil,Editor General de la Editorial Arrayán que duró de 1994 al 2008.Continuando después su carrera en distintas editoriales.  
   

III. Resumen semanal:
a) Fecha: 13 de Octubre 2017
b) Resumen: 
-Artículo 4: Un día por la mañana en el zoológico la Jiráfa despertó al Mono y este le dijo que lo dejara dormir,derepénte el Mono quíso hablar con la Serpíente y al final estaban todos los animales formando un plan para escapar del zoológico sin que el guardia se diera cuenta...pero el Mono sólo estaba soñando.
-Artículo 5: En el piso 21 de un edificio había mucho ruido en un departamento y a un niño le llamó la atención y quiso averiguar que pasaba y llamó a su amigo Leo para que le ayudara.Se dieron cuenta que allí vivía un hombre apodado el Chino quien sin saberlo era padre de Leo y éste traficaba animales por eso había tanto ruido en aquel departamento.Los niños avisaron a quienes más pudieron para poder ayudar a estos animales e hicieron una colecta para poder regresar a los animales a sus lugares de orígenes. 

c) Predicción:
  Artículo4.- Que van a lograr salir del zoológico en la realidad.
  Artículo5.- Que los animales llegarán bien a su lugar de orígen sin ser capturados nuevamente.


d)Vocabulario:
      - RAMONEAR (pág.41): "¿De qué te sirve tener el cuello tan largo si hay ningún árbol ramonear?".               
Significado= Pacer(comer) los animales las hojas y las puntas tiernas de las ramas de los árboles.
      - REMOLÓN (pág.53): "Como es más remolón que yo".
Significado= (Derivado de REMORAR)adj. Que evita trabajar o hacer una cosa.

a) Fecha término de la lectura:
b) Comentario Literario:

                               Bitácora 3


127 Páginas.
1 de Octubre de 2017 Inicio lectura.

II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Héctor Hidalgo.
b)Año de nacimiento: 25 de Junio de 1947(70años)
c) Hito: Héctor Hidalgo además de haber escrito en el 2007 "Los derechos de los Animales",terminó su magister en la Universidad Mayor y en la Universidad de Chile,siendo también Editor de Proyectos Especiales,Director Editorial de la Colección Infantil Juvenil,Editor General de la Editorial Arrayán que duró de 1994 al 2008.Continuando después su carrera en distintas editoriales.  
  

III. Resumen semanal:
a) Fecha: 20 de Octubre 2017
b) Resumen: 
-Artículo 6: Dos niños molestaban a una señora y le decían "La Bruja de los 100 gatos"porque tenía muchos.Un día escapó uno de ellos y la señora empezó a buscarlo y los niños que la molestaban la ayudaron,caminando llegaron a un barrio peligroso en donde habían muchos perros bravos y lamentablemente encontraron al gatito tirado muerto en la calle,la señora lloraba desconsolada y los niños tenían mucha pena la ayudaron a recogerlo y lo llevaron devuelta a casa.
-Artículo 7: Había en una granja un caballo que todo se comía y al pobre todos los familiares del granjero lo molestaban.Un día se le ocurrió ir a la granja vecina a probar nueva comida sabiendo que la consecuencia podría ser perderse y se arriesgó igual pensando que se sabía el camino,pero nunca pudo regresar a su granja.  
-Artículo 8: En un laboratorio  un científico tenía dos ratones para experimento,estos querían escapar pero no podían porque tenían un collar de corriente en su cuello que se activaba cuando estos se alejaban de sus jaulas quedando paralizados,por tanto nunca pudieron escapar.


c) Predicción:
  Artículo6.- Que después de conocer y ver la tristeza de la señora los niños no la molesten más poniéndole sobrenombres. 
  Artículo7.- Que encontrará el camino de regreso a su granja y no lo molesten más.
  Artículo8.- Que podrán escapar de alguna manera y ser libres.

d)Vocabulario:
      - ARRECIABA (pág.67): "Se protegía del temporal que arreciaba sobre la cuidad".               
Significado= Hacerse más fuerte o intenso el viento.
      - TREINTENA (pág.81): "Otra treintena bajando por la escalera para investigar a que se debía tal escandalo".
Significado=  Conjunto formado aproximadamente por 30 unidades(personas,animales ó cosas).
      - CARRETÓN (pág.83): "Manolo,pon más cuidado con lo que haces,que si vuelcas el carretón me dejarás en la ruina".
Significado=  Carro pequeño,a modo de cajón abierto,con dos ruedas y de tracción(mover o tirar) manual o animal.



a) Fecha término de la lectura:
b) Comentario Literario:







Bitácora 4



127 Páginas.
1 de Octubre de 2017 Inicio lectura.

II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Héctor Hidalgo.
b)Año de nacimiento: 25 de Junio de 1947(70años)
c) Hito: Héctor Hidalgo además de haber escrito en el 2007 "Los derechos de los Animales",terminó su magister en la Universidad Mayor y en la Universidad de Chile,siendo también Editor de Proyectos Especiales,Director Editorial de la Colección Infantil Juvenil,Editor General de la Editorial Arrayán que duró de 1994 al 2008.Continuando después su carrera en distintas editoriales.  

III. Resumen semanal:
a) Fecha: 27 de Octubre 2017

b) Resumen: 
-Artículo 9: Había un Pavo llamado Jacinto y que su mejor amigo era el Pato,este empezó a sospechar que a Jacinto se lo querían comer porque lo estaban alimentando mucho los granjeros.El Pato le aviso a todos los demás pavos que lo protegieran.Estos hicieron un hoyo para que pudieran escapar así que Jacinto y el Pato fueron muy felices en un terreno lleno de animales libres.
-Artículo 10: Un día los padres de un niño le compraron entradas para llevarlo al circo porque a este le encantaban los animales,pero cuando entro salió corriendo y sus padres quedaron muy preocupados porque no sabían que le había ocurrido lo buscaron y le preguntaron que pasó y el niño respondió que no le gustaba que maltrataran ni adiestraran a los animales porque a él le encantaban y los quería,así que verlos encerrados le daba mucha pena.Un día por la noche fué al circo y les abrió la jaula a todos para que pudieran ser felices y libres.

c) Predicción:
  Artículo9.- Que no lo encuentren sus dueños o otras personas para comérselo,ya que estaba muy gordo.  
  Artículo10.- Que no descubran que el niño fue quien liberó a los animales del circo y no lo tomen detenido.

d)Vocabulario:
      - NOTORIA (pág.101): "Era muy notoria la antipatía que despertaba en el corral".               
Significado= Hacerse más fuerte o intenso el viento.
      - FAKIRES (pág.115): "Los fakires comefuegos y los infaltables payasos".
Significado=  Viene del árabe de la palabra pobre o pobreza.Persona que ejecuta retos de resistencia física y mental,tales como caminar sobre el fuego o cristales,introducirse antorchas o cuchillos en su boca,acostarse sobre camas con clavos.
      




                                                           FIN


a) Fecha término de la lectura: 25 de Octubre 2017
b) Comentario Literario: A mi me gustó este libro ya que me encantan los animales y me enseñó a que ellos tienen derechos por ser seres vivos como nosotros.


Bitacora unidad 4 : La identidad.

Datos del Libro  Titulo del libro: El príncipe y el mendigo. Corriente literaria o genero al cual pertenece: Identidad . Cantidad de pa...