"LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES"
127 Páginas.
1 de Octubre de 2017 Inicio lectura.
II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Héctor Hidalgo.
b)Año de nacimiento: 25 de Junio de 1947(70años)
c) Hito: Héctor Hidalgo además de haber escrito en el 2007 "Los derechos de los Animales",terminó su magister en la Universidad Mayor y en la Universidad de Chile,siendo también Editor de Proyectos Especiales,Director Editorial de la Colección Infantil Juvenil,Editor General de la Editorial Arrayán que duró de 1994 al 2008.Continuando después su carrera en distintas editoriales.
III. Resumen semanal:
a) Fecha: 13 de Octubre 2017
b) Resumen:
c) Predicción:
Artículo4.- Que van a lograr salir del zoológico en la realidad.
d)Vocabulario:
- RAMONEAR (pág.41): "¿De qué te sirve tener el cuello tan largo si hay ningún árbol ramonear?".
Significado= Pacer(comer) los animales las hojas y las puntas tiernas de las ramas de los árboles.
- REMOLÓN (pág.53): "Como es más remolón que yo".
Significado= (Derivado de REMORAR)adj. Que evita trabajar o hacer una cosa.
a) Fecha término de la lectura:
b) Comentario Literario:
Bitácora 3
127 Páginas.
1 de Octubre de 2017 Inicio lectura.
II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Héctor Hidalgo.
b)Año de nacimiento: 25 de Junio de 1947(70años)
c) Hito: Héctor Hidalgo además de haber escrito en el 2007 "Los derechos de los Animales",terminó su magister en la Universidad Mayor y en la Universidad de Chile,siendo también Editor de Proyectos Especiales,Director Editorial de la Colección Infantil Juvenil,Editor General de la Editorial Arrayán que duró de 1994 al 2008.Continuando después su carrera en distintas editoriales.
III. Resumen semanal:
a) Fecha: 20 de Octubre 2017
b) Resumen:
c) Predicción:
Artículo6.- Que después de conocer y ver la tristeza de la señora los niños no la molesten más poniéndole sobrenombres.
Artículo8.- Que podrán escapar de alguna manera y ser libres.
d)Vocabulario:
- ARRECIABA (pág.67): "Se protegía del temporal que arreciaba sobre la cuidad".
Significado= Hacerse más fuerte o intenso el viento.
- TREINTENA (pág.81): "Otra treintena bajando por la escalera para investigar a que se debía tal escandalo".
Significado= Conjunto formado aproximadamente por 30 unidades(personas,animales ó cosas).
- CARRETÓN (pág.83): "Manolo,pon más cuidado con lo que haces,que si vuelcas el carretón me dejarás en la ruina".
Significado= Carro pequeño,a modo de cajón abierto,con dos ruedas y de tracción(mover o tirar) manual o animal.
a) Fecha término de la lectura:
b) Comentario Literario:
FIN
Bitácora 1
127 Páginas.
1 Octubre de 2017 Inicio lectura.
II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Héctor Hidalgo.
b)Año de nacimiento: 25 de Junio de 1947(70años)
c) Hito: Héctor Hidalgo además de haber escrito en el 2007 "Los derechos de los Animales",terminó su magister en la Universidad Mayor y en la Universidad de Chile,siendo también Editor de Proyectos Especiales,Director Editorial de la Colección Infantil Juvenil,Editor General de la Editorial Arrayán que duró de 1994 al 2008.Continuando después su carrera en distintas editoriales.
III. Resumen semanal:
a) Fecha: 6 de Octubre 2017
b) Resumen:
-Artículo 1: Un día 5 Toninas(Delfin Chileno)del canal de Chacao salieron a investigar porque morían los peces y descubrieron que era un barco que desprendía petróleo,éstas avisaron rápidamente a los demás peces y todos nadaron toda la noche para alejarse lo más posible.
-Artículo 2: Había un perro llamado Pirata Morgan porque cojeaba,éste consideraba a un zapatero(José)como dueño,un día José al dormirse tuvo un accidente con su martillo y el perro salió a pedir ayuda.Al salvarlo José dejó vivir a Pirata Morgan(perro)en su casa.
-Artículo 3: Un arriero llamado Nicolás Palermo tenía 4 mulas las cuales llamaba Aurora,Lagartija,Orejandra y Chuchoca las cuales consideraba las mejores mulas de la montaña y la mejor compañia que pudiera tener alguien. Un día Aurora tuvo un terrible accidente y murió Nicolás quedó muy triste,sus amigos para animarlo le llevaron un potrillo al cual llamó Jilguero por lo pequeño y una mancha amarilla en la frente.
c) Predicción:
Artículo1.- Que no llegue el petroleo a la isla donde viven.
Artículo2.- Que el perro viva felíz en su nueva casa.
Artículo3.- Qué Nicolás sobre protegerá a Jilguero para que no le ocurra nada.
d)Vocabulario:
- Zigzagueaban (pág.6): "Las Toninas vijilaban a los cardúmenes de peces pequeños que zigsagueaban".
SIGNIFICADO = Moverse una persona o cosa en forma de línea quebrada(zig-zag).
- Lisiado (pág.18):"Ese nombre tuviera relación con su condición de perro lisiado".
SIGNIFICADO = Que tiene deformidad o una lesión permanente en alguna parte del cuerpo.
- Fantasioso (pág.29): "Les puso nombres y,según contaba el fantasioso arriero".
SIGNIFICADO = Que tiene mucha fantasía y tiende dejarse llevar por la imaginación.
IV. Crítica:
a) Fecha término de la lectura:
b) Comentario Literario:
Bitácora 2
127 Páginas.
1 de Octubre de 2017 Inicio lectura.
II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Héctor Hidalgo.
b)Año de nacimiento: 25 de Junio de 1947(70años)
c) Hito: Héctor Hidalgo además de haber escrito en el 2007 "Los derechos de los Animales",terminó su magister en la Universidad Mayor y en la Universidad de Chile,siendo también Editor de Proyectos Especiales,Director Editorial de la Colección Infantil Juvenil,Editor General de la Editorial Arrayán que duró de 1994 al 2008.Continuando después su carrera en distintas editoriales.
a) Fecha: 13 de Octubre 2017
b) Resumen:
-Artículo 4: Un día por la mañana en el zoológico la Jiráfa despertó al Mono y este le dijo que lo dejara dormir,derepénte el Mono quíso hablar con la Serpíente y al final estaban todos los animales formando un plan para escapar del zoológico sin que el guardia se diera cuenta...pero el Mono sólo estaba soñando.
-Artículo 5: En el piso 21 de un edificio había mucho ruido en un departamento y a un niño le llamó la atención y quiso averiguar que pasaba y llamó a su amigo Leo para que le ayudara.Se dieron cuenta que allí vivía un hombre apodado el Chino quien sin saberlo era padre de Leo y éste traficaba animales por eso había tanto ruido en aquel departamento.Los niños avisaron a quienes más pudieron para poder ayudar a estos animales e hicieron una colecta para poder regresar a los animales a sus lugares de orígenes.
-Artículo 5: En el piso 21 de un edificio había mucho ruido en un departamento y a un niño le llamó la atención y quiso averiguar que pasaba y llamó a su amigo Leo para que le ayudara.Se dieron cuenta que allí vivía un hombre apodado el Chino quien sin saberlo era padre de Leo y éste traficaba animales por eso había tanto ruido en aquel departamento.Los niños avisaron a quienes más pudieron para poder ayudar a estos animales e hicieron una colecta para poder regresar a los animales a sus lugares de orígenes.
c) Predicción:
Artículo4.- Que van a lograr salir del zoológico en la realidad.
Artículo5.- Que los animales llegarán bien a su lugar de orígen sin ser capturados nuevamente.
d)Vocabulario:
- RAMONEAR (pág.41): "¿De qué te sirve tener el cuello tan largo si hay ningún árbol ramonear?".
Significado= Pacer(comer) los animales las hojas y las puntas tiernas de las ramas de los árboles.
- REMOLÓN (pág.53): "Como es más remolón que yo".
Significado= (Derivado de REMORAR)adj. Que evita trabajar o hacer una cosa.
a) Fecha término de la lectura:
b) Comentario Literario:
Bitácora 3
127 Páginas.
1 de Octubre de 2017 Inicio lectura.
II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Héctor Hidalgo.
b)Año de nacimiento: 25 de Junio de 1947(70años)
c) Hito: Héctor Hidalgo además de haber escrito en el 2007 "Los derechos de los Animales",terminó su magister en la Universidad Mayor y en la Universidad de Chile,siendo también Editor de Proyectos Especiales,Director Editorial de la Colección Infantil Juvenil,Editor General de la Editorial Arrayán que duró de 1994 al 2008.Continuando después su carrera en distintas editoriales.
a) Fecha: 20 de Octubre 2017
b) Resumen:
-Artículo 6: Dos niños molestaban a una señora y le decían "La Bruja de los 100 gatos"porque tenía muchos.Un día escapó uno de ellos y la señora empezó a buscarlo y los niños que la molestaban la ayudaron,caminando llegaron a un barrio peligroso en donde habían muchos perros bravos y lamentablemente encontraron al gatito tirado muerto en la calle,la señora lloraba desconsolada y los niños tenían mucha pena la ayudaron a recogerlo y lo llevaron devuelta a casa.
-Artículo 7: Había en una granja un caballo que todo se comía y al pobre todos los familiares del granjero lo molestaban.Un día se le ocurrió ir a la granja vecina a probar nueva comida sabiendo que la consecuencia podría ser perderse y se arriesgó igual pensando que se sabía el camino,pero nunca pudo regresar a su granja.
-Artículo 8: En un laboratorio un científico tenía dos ratones para experimento,estos querían escapar pero no podían porque tenían un collar de corriente en su cuello que se activaba cuando estos se alejaban de sus jaulas quedando paralizados,por tanto nunca pudieron escapar.-Artículo 7: Había en una granja un caballo que todo se comía y al pobre todos los familiares del granjero lo molestaban.Un día se le ocurrió ir a la granja vecina a probar nueva comida sabiendo que la consecuencia podría ser perderse y se arriesgó igual pensando que se sabía el camino,pero nunca pudo regresar a su granja.
Artículo6.- Que después de conocer y ver la tristeza de la señora los niños no la molesten más poniéndole sobrenombres.
Artículo7.- Que encontrará el camino de regreso a su granja y no lo molesten más.
d)Vocabulario:
- ARRECIABA (pág.67): "Se protegía del temporal que arreciaba sobre la cuidad".
Significado= Hacerse más fuerte o intenso el viento.
- TREINTENA (pág.81): "Otra treintena bajando por la escalera para investigar a que se debía tal escandalo".
Significado= Conjunto formado aproximadamente por 30 unidades(personas,animales ó cosas).
- CARRETÓN (pág.83): "Manolo,pon más cuidado con lo que haces,que si vuelcas el carretón me dejarás en la ruina".
Significado= Carro pequeño,a modo de cajón abierto,con dos ruedas y de tracción(mover o tirar) manual o animal.
a) Fecha término de la lectura:
b) Comentario Literario:
Bitácora 4
II. Antecedentes del autor.
127 Páginas.
1 de Octubre de 2017 Inicio lectura.
II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Héctor Hidalgo.
b)Año de nacimiento: 25 de Junio de 1947(70años)
c) Hito: Héctor Hidalgo además de haber escrito en el 2007 "Los derechos de los Animales",terminó su magister en la Universidad Mayor y en la Universidad de Chile,siendo también Editor de Proyectos Especiales,Director Editorial de la Colección Infantil Juvenil,Editor General de la Editorial Arrayán que duró de 1994 al 2008.Continuando después su carrera en distintas editoriales.
III. Resumen semanal:
a) Fecha: 27 de Octubre 2017
b) Resumen:
-Artículo 9: Había un Pavo llamado Jacinto y que su mejor amigo era el Pato,este empezó a sospechar que a Jacinto se lo querían comer porque lo estaban alimentando mucho los granjeros.El Pato le aviso a todos los demás pavos que lo protegieran.Estos hicieron un hoyo para que pudieran escapar así que Jacinto y el Pato fueron muy felices en un terreno lleno de animales libres.
-Artículo 10: Un día los padres de un niño le compraron entradas para llevarlo al circo porque a este le encantaban los animales,pero cuando entro salió corriendo y sus padres quedaron muy preocupados porque no sabían que le había ocurrido lo buscaron y le preguntaron que pasó y el niño respondió que no le gustaba que maltrataran ni adiestraran a los animales porque a él le encantaban y los quería,así que verlos encerrados le daba mucha pena.Un día por la noche fué al circo y les abrió la jaula a todos para que pudieran ser felices y libres.
-Artículo 10: Un día los padres de un niño le compraron entradas para llevarlo al circo porque a este le encantaban los animales,pero cuando entro salió corriendo y sus padres quedaron muy preocupados porque no sabían que le había ocurrido lo buscaron y le preguntaron que pasó y el niño respondió que no le gustaba que maltrataran ni adiestraran a los animales porque a él le encantaban y los quería,así que verlos encerrados le daba mucha pena.Un día por la noche fué al circo y les abrió la jaula a todos para que pudieran ser felices y libres.
c) Predicción:
Artículo9.- Que no lo encuentren sus dueños o otras personas para comérselo,ya que estaba muy gordo.
Artículo10.- Que no descubran que el niño fue quien liberó a los animales del circo y no lo tomen detenido.
d)Vocabulario:
- NOTORIA (pág.101): "Era muy notoria la antipatía que despertaba en el corral".
Significado= Hacerse más fuerte o intenso el viento.
- FAKIRES (pág.115): "Los fakires comefuegos y los infaltables payasos".
Significado= Viene del árabe de la palabra pobre o pobreza.Persona que ejecuta retos de resistencia física y mental,tales como caminar sobre el fuego o cristales,introducirse antorchas o cuchillos en su boca,acostarse sobre camas con clavos.
a) Fecha término de la lectura: 25 de Octubre 2017
b) Comentario Literario: A mi me gustó este libro ya que me encantan los animales y me enseñó a que ellos tienen derechos por ser seres vivos como nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario