"CUENTOS MAPUCHES DEL LAGO ESCONDIDO"

128 Páginas.
22 Julio 2017 Inicio lectura.
II. Antecedentes del autor.
a)Nombre: Manuel Gallegos.
b)Año de nacimiento: 15 Octubre de 1952(65años)
c) Hito: Durante este periodo Manuel Gallegos se traslada al sur de Chile(Puerto Montt), en donde escribe numerosas obras dramáticas y narrativas para niños y jóvenes cautivándonse en la naturaleza,tradición popular y folclórica,publicadas en diversas editoriales del país.Y mientras escribe "Cuentos mapuches del lago escondido" crea en la zona la "Feria del Libro Infantil" de Puerto Varas.
III. Resumen semanal:
a) Fecha: 28 Agosto 2017
b) Resumen:
Se armó una guerra entre Españoles y Mapuches por la muerte de Rayentrai. Cuando la guerra acabó el esposo de Rayentrain(el Esañol)se fué a vivir al campo con sus hijos lejos de los mapuches y españoles en donde habián muchos cisnes y miraban la luna y las estrellas recordando a su esposa y madre.
FIN
c) Predicción: Que no maten al Español y sus hijos.
d)Vocabulario:
- Esbozó (pág.100): "El jóven esbozó una sonrrisa".
SIGNIFICADO = Diseño o proyecto provisional de una obra artística,que solamente contiene los elementos esenciales.Sinónimos: Boceto, bosquejo.
- Lóbregas (pág.104): "Encubría de espesas lóbregas cerrado".
SIGNIFICADO = Que es oscuro o sombrío e inspira temor o tristeza.
IV. Crítica:
a) Fecha término de la lectura: 19 de Agosto 2017
b) Comentario Literario: Encuentro que para mi edad es un poco enredado,pero a su vez me ayuda a conocer las creencias Mapuches y también a relacionar un poco la historia de Chile en el tiempo de la Conquista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario